Respeto
Es normal que la pareja no piense igual en todo, pero es indispensable que haya un respeto mutuo, no sólo verbal sino también en la actitud, la forma de expresarlo mediante una mirada sincera o un gesto.
Nos gusta sentirnos respetados, de la forma contraria podría quedar afectada nuestra autoestima.
Confianza
Es importante que puedas expresarte de manera asertiva, comunicar lo que sientes de manera educada, con respeto y sabiendo a la persona que se tiene delante. Conocemos a nuestra pareja y sabemos cómo podemos expresarle las cosas para no crear un conflicto. Párate y di lo que piensas y sientes con tacto, tus necesidades.
No es recomendable que evites temas complicados porque tarde o temprano saldrán en un momento inadecuado y será más difícil tratarlo cuando ha pasado tiempo.
Realismo
Hay que ser consciente de que en una pareja habrá momentos buenos y momentos no tan buenos, incluso conflictivos en algunas ocasiones. Ser conscientes de lo que puede ocurrir nos ayudará a no crear unas falsas expectativas, de esta forma evitamos pensar que nuestra relación de pareja no debe tener defectos.
Espacio
Estar en pareja no significa perder el espacio con uno mismo. Cada persona tiene sus intereses. Cuando conociste a tu pareja ya tenía una vida montada y unas cosas que le gustaba hacer, ahora toca adaptar todo lo que le gustaba hacer cuando no estaban juntos para hacerlo y compaginarlo en pareja.
Puedes compartir tus aficiones o puedes continuar haciendo lo que te gusta sin tu pareja. Estar en pareja no significa renunciar a la propia identidad.
Apoyo
Las parejas pasan por épocas de cambio tanto de forma individual de cada miembro de la pareja como dentro de la relación. Cuando una relación es sana, se disfruta de los logros de cada uno de ellos, pero también se se apoyan en los momentos difíciles. Es importante sentirse apoyado y entendido por nuestra pareja.
Pequeños detalles
Es posible que tengamos grandes expectativas en lo que queremos y esperamos de nuestra relación, pero lo que realmente alimenta día a día a la pareja y su vínculo son los pequeños detalles; palabras, miradas, cenas, ver una peli juntos, los gestos, etc.Todo esto hace que exista una conexión más profunda y se contribuya al reforzamiento de su intimidad.
Perdonar
Nadie es perfecto y todos podemos equivocarnos, por lo tanto, nuestra pareja también puede hacerlo. El perdón es importante porque es capaz de sanar heridas y hace reflexionar sobre lo ocurrido.
Hay que tener en cuenta en todo momento que cada pareja es un mundo, lo básico es que ambos estén de acuerdo con la vida que construyen juntos y que sean capaces de hablar todo aquello que no les gusta o les hace sentir mal. Y a la vez que su amistad y confianza crezca en el día a día.