La nueva película Materialistas nos muestra una historia en la que el amor, lejos de ser libre
y auténtico, se convierte en una transacción. Una casamentera de élite (interpretada por
Dakota Johnson) se mueve en un mundo donde los vínculos se construyen sobre dinero,
poder y apariencias.
Pero lo que podría parecer solo ficción… es un espejo de lo que ocurre en muchas
relaciones reales.
En mi trabajo acompañando procesos de autoconocimiento y relaciones conscientes, veo
cada día cómo, de manera más sutil, repetimos dinámicas donde el amor se confunde con
interés, necesidad o miedo.
Y eso nos desconecta de lo que realmente buscamos: un vínculo auténtico.

Lo que Materialistas refleja de nuestras relaciones
reales
En la película, los personajes parecen moverse en un tablero de ajedrez: cada gesto, cada decisión, tiene un coste y una recompensa. Amar se convierte en estrategia. Aunque en la vida real no siempre hablamos de lujo y riqueza, sí caemos en dinámicas
similares:
● “Si yo cedo, tú me cuidas.”
● “Si me esfuerzo lo suficiente, no me dejarás.”
● “Si aparento seguridad, merezco tu amor.”
Son frases invisibles, acuerdos implícitos que convierten el amor en moneda de cambio. Y cuando eso ocurre, la relación pierde autenticidad.
Cuando el amor se vuelve estrategia
El problema no es amar, sino cómo amamos. Muchas veces construimos vínculos desde la necesidad: necesito que me apruebes, que me valides, que me hagas sentir suficiente. Y esa necesidad nos empuja a:
● Callar lo que sentimos para no incomodar.
● Mostrar solo la parte de nosotros que creemos aceptable.
● Dar más de lo que podemos sostener, esperando algo a cambio.
● Conformarnos con migajas porque creemos que “es mejor esto que nada”.
Lo que Materialistas pone en pantalla es lo mismo que ocurre cuando amamos desde el miedo y no desde la libertad.
¿Por qué repetimos estas dinámicas?

No nacemos sabiendo amar de esta forma. Lo aprendemos. Aprendemos que para no perder, hay que dar. Que para ser queridos, debemos ajustarnos. Que el amor duele, exige o se gana. Y sin darnos cuenta, reproducimos esos patrones una y otra vez.
Lo más importante aquí es entender: no lo hacemos porque no sepamos amar, sino
porque creemos que esa es la única manera posible.
Y el primer paso para transformar nuestras relaciones es cuestionar esas creencias.

Hacia relaciones más conscientes y libres
El camino hacia un amor consciente implica revisar lo aprendido y elegir diferente, incluso si al principio resulta incómodo. Algunas claves que trabajo con mis pacientes y alumnas:
1. Dejar de negociar tu autenticidad. Si para ser amado tienes que dejar de ser tú, no
es amor.
2. Aprender a poner límites sin miedo. El límite no aleja: protege y da claridad.
3. Reconocer el interés emocional. ¿Estás en esta relación porque quieres, o porque
temes estar solo/a?
4. Construir desde la abundancia. Amar no porque lo necesitas, sino porque quieres
compartir lo que ya eres.
Lo que podemos aprender de Materialistas
Más allá de la trama de la película, Materialistas nos deja una reflexión: el amor que se negocia, se pierde. No necesitamos relaciones que sean contratos, sino vínculos donde podamos mostrarnos vulnerables, auténticos y libres. Si al ver esta historia te resuena algo, quizá es el momento de preguntarte:
👉 ¿Estoy amando desde la abundancia… o desde el cálculo? La respuesta puede incomodar.
Pero también puede abrir la puerta a una forma de amar consciente.
Conclusión
Materialistas es un recordatorio de que el amor no es un mercado ni una transacción. Es un
espacio de encuentro, vulnerabilidad y crecimiento mutuo. Y cuanto más conscientes somos de lo que repetimos, más cerca estamos de construir relaciones que de verdad nutran y sostengan. El amor consciente no se compra. Se habita.
Dazzling: Tu Puente Hacia la Responsabilidad Afectiva

Si estás buscando una relación que florezca bajo el signo de la responsabilidad afectiva, no busques más. La agencia Dazzling es tu aliada perfecta. Con una sólida comprensión de la responsabilidad afectiva y un equipo dedicado a cultivar relaciones saludables, Dazzling te guiará hacia la construcción de vínculos afectivos respetuosos y equilibrados.
Te invitamos a unirte a nosotros en este viaje emocional. Porque creemos que todos merecen vivir una relación donde se celebre la responsabilidad afectiva. Comienza tu camino hacia una conexión más saludable y satisfactoria con Dazzling.